Cantabria, una comunidad autónoma para “comérsela” de la mano de Confitería Blanco

por Oct 19, 2022

Uno de los objetivos principales de nuestro trabajo en el Gran Hotel Suances **** es enriquecer la estancia de nuestros huéspedes recomendándoles todo aquello que pueda contribuir a hacer de su viaje una experiencia inolvidable en todos los sentidos. Y no hablamos solo de destinos turísticos o excursiones. También recomendaciones gastronómicas más allá de restaurantes o bares de la zona. En este sentido, destacamos una visita a la centenaria Confitería Blanco, en Torrelavega. Hablamos de un obrador inaugurado en 1898 que destaca, sobre todo, por la elaboración de un hojaldre artesanal reconocido como uno de los mejores de España. También por sus dulces elaborados por maestros artesanos siguiendo las técnicas y las recetas de su fundador, Ángel Blanco.

Haz clic para ampliar imagen

En Confitería Blanco son amantes de las tradiciones y de los dulces que suelen acompañarlas y, en otoño, con la celebración del Día de Todos los Santos a la vuelta de la esquina, destacan especialmente dos productos: los buñuelos de viento y los huesos de santo. Los buñuelos de viento son una exquisitez rellena de crema pastelera que elaboran de manera completamente artesanal y empleando aceite de oliva virgen extra. Una delicatesen que encanta a los clientes del obrador, entre otros motivos, porque solo se pueden degustar en esta época determinada del año. Estos buñuelos que elaboran de uno en uno son típicos del Día de Todos los Santos, aunque se cree que sus orígenes son árabes. Cuenta la historia que se convirtió en una costumbre cristiana gracias a los los conventos del medievo, que los elaboraban para agradar a los miembros de la comunidad y, desde entonces, no han dejado de satisfacer paladares cuando llegan estas fechas. Según la tradición, cada buñuelo que te comes libera a un alma del purgatorio.

Haz clic para ampliar imagen

El segundo producto que recomendamos no perderse en otoño en Confitería Blanco son los Huesos de Santo. No es azaroso que su elaboración coincida con el final de la campaña de recolección de la almendra, que figura entre los ingredientes principales del mazapán alargado y cilíndrico que da forma a este delicioso dulce con un suave baño en almíbar. En Confitería Blanco, además, los rellenan con dulce de yema elaborada igualmente por sus maestros artesanos. Según la tradición, los huesos de santo simbolizan cariñosamente a los muertos y comerlos se considera una señal de que los quieres y que no les temes. Así es desde que un monje benedictino instaurara esta costumbre en el siglo XVII para restar protagonismo a una festividad pagana de los celtas que, por estas mismas fechas, celebraban el año nuevo.

Desde Gran Hotel Suances **** recomendamos visitar el obrador de Confitería Blanco en otoño y en cualquier otra época del año, así como probar su rica y amplia variedad de especialidades de hojaldre y de otros muchos productos, como los nuri, las tartas de hojaldre almendrada o las polkas, que desde hace más de un siglo enamoran a los clientes de Torrelavega y de todos los rincones de España. Si les gusta lo que pidan y tienen que dejar Cantabria una vez finalice su viaje no se preocupen, Confitería Blanco cuenta con una tienda online y reparte sus productos a toda la península como recién hechos gracias al transporte en frío.

Haz clic para ampliar imagen

Gran Hotel Suances
Te informaremos sobre que visitar, las mejores zonas para disfrutar en familia o pareja. Atracciones, horarios y precios.

Related Articles

¿Necesitas ayuda?