Descubre las miles de variedades de setas de los Valles Pasiegos

por Nov 21, 2022

Ven a Suances y descubre las miles de variedades de setas de los Valles Pasiegos.

Se estima que Cantabria cuenta con unas 7000 especies de hongos y setas, de las cuales solo un 10% son comestibles, gastronómicamente hablando y algunas tóxicas, desaconsejables para el consumo humano. Resulta muy importante no aventurarse en esta búsqueda sin la supervisión de un profesional o los conocimientos necesarios de micología. Te hablamos un poco en esta entrada de blog de algunos datos básicos para despertar tu curiosidad.

Los hongos y setas son un “termómetro” de la salud del bosque y el medio que nos rodea. El 95% de las plantas viven asociadas a los hongos. Una buena parte de ellos son vitales para mantener el equilibrio de nuestros bosques.

El cuerpo fructífero de los hongos (al igual que una pera lo es de un peral) se llaman también carpóforos, seres vivos que poseen una vida en la mayoría de las ocasiones, subterránea. El micelio (parte vegetativa subterránea del hongo formado por las hifas) se extiende bajo el suelo a modo de raicillas e interactúa con el sistema radicular de árboles y arbustos en una relación simbiótica llamada «micorriza», facilitando la absorción de nutrientes y minerales permitiendo que el bosque esté más sano y resista mejor las plagas y otras enfermedades infecciosas. También son responsables de transformar la materia orgánica en inorgánica; si no existiesen no se formaría una buena parte del humus del suelo.

A priori, la gestión del territorio pasiego no parece la más idónea para la presencia de una gran diversidad de hongos. Las abundantes praderías en uso intensivo y su abonado periódico (que nitrifica y acidifica aún más el suelo), no favorecería la aparición de setas. Pero los Valles Pasiegos cuentan también con hayedos, quejigales, castañares, algunos pinares, bosques de ribera, pastizal de montaña, turberas, brezales y brañas, sobre suelos silíceos y carbonatados. Y si continuamos río abajo, pinares y dunas costeras albergan interesantes setas y hongos exóticos frente al Abra del Pas y la Ría de Cubas.

Desde el año 2017, la Red Natura 2000 en colaboración con la Sociedad Micológica Cántabra y gracias a su labor divulgativa, ofrece en los Valles Pasiegos rutas temáticas y, en primavera y otoño destinan algunas de ellas a conocer hongos y setas. Los espacios protegidos pasiegos asociados a las cuencas de los ríos Magdalena, Pas, Pisueña y Miera se convierten en escenarios donde las setas y los hongos son protagonistas, especialmente en primavera.

Bajo el silencio de los bosques pasiegos crecen algunas setas de indudable interés. Una de ellas surge de un bulbo blanco hundido en la tierra, del que emerge un pie rectilíneo envuelto por un anillo membranoso coronado por un sombrerillo amarillo pálido que da nombre a la especie, Amanita citrina. Ésta y otras especies de amanitas abundan en el territorio.

En Cantabria podemos encontrar algunas especies de indudable interés culinario, como por ejemplo el Boletus edulis, estrella indudable de las setas europeas. Igualmente podemos aprender a distinguir de otras lepiotas más pequeñas la más grande seta pasiega: la exquisita galipierna (Macrolepiota procera). Nos cruzamos también con algunas preciadas especies, como la Hygrocybe Punicea, de llamativo color encarnado y rara fuera de comarcas abruptas como la de Liébana.

Por último no debemos olvidar los mágicos corros de brujas, notorios cuando crecen en prados y pastizales, no tanto cuando se ocultan bajo la hojarasca recién caída. Una de sus protagonistas es bien conocida entre los que frecuentan ambientes seteros; la polémica «pardilla», una seta de cierto interés culinario que suele aparecer en amplios círculos. Debido a ello su nombre específico (Clitocybe nebularia) alude a su forma de fructificar (nebularia, en forma de nube) en dichas agrupaciones o «corros».

Si quieres descubrir más secretos de la tierruca, no dejes de venir a visitarla desde Gran Hotel Suances, donde te recibiremos con los brazos abiertos para que disfrutes de las muchas experiencias interesantes que te ofrece Cantabria desde la comodidad de nuestras instalaciones, ideales para un merecido descanso tras tus emocionantes aventuras.

Gran Hotel Suances
Te informaremos sobre que visitar, las mejores zonas para disfrutar en familia o pareja. Atracciones, horarios y precios.

Related Articles

¿Necesitas ayuda?