Menú

RESERVAR | 10% Dto.

Gran Hotel Suances

Address: C/ Ceballos, 45 39340 – Suances (Cantabria)
Email: info@hotel-suances.com
Tel. +942-8442 22

Consigue el mejor precio, Dinos cuándo quieres reservar.

Síguenos en:

Qué hacer en Cantabria durante la navidad?

por Dic 26, 2022

Quieres saber…¿Qué hacer en Cantabria durante la Navidad?

Hay infinidad de cosas que ver y hacer en Cantabria en navidad, el pistoletazo de salida lo dan las ciudades más grandes o lo que es lo mismo Santander y Torrelavega que comienzan con el encendido de las luces el primer fin de semana de diciembre.

Torrelavega pretende ser un referente de la Navidad en Cantabria y cuida mucho los detalles navideños. Por cierto, en Torrelavega podéis hacer una visita a nuestro obrador de confianza Confitería Blanco, en el que ponen a la venta los mejores dulces tradicionales navideños tales como polvorones, turrones, y el mítico mazapán

Haz clic para ampliar imagen

No te puedes perder un Belén cántabro que montan anualmente en el centro cívico de Cudón (junto a la iglesia). Se trata de un Belén con más de 270 piezas en movimiento y con detalles de la cultura cántabra. El decorado muestra el paisaje de Cantabria, como por ejemplo el lavadero es el de Santillana del Mar, la cascada es la del Asón, el Castillo de Argüeso con sus casas típicas montañesa y hasta nos podemos encontrar la pasá de Cabezón de la Sal. Desde luego un imprescindible de tu visita a Cantabria en Navidad que podrás visitar hasta el 6 de enero.

Además de Belén Cántabro y Pasiego, en Reinosa, un reinosano, monta un Belén Campurriano todos los años que es muy original ya que está montado con piedras rodadas del río Ebro y se puede visitar en la calle Tres Mares de Reinosa.

En el año 2019 Torrelavega convirtió la «Lechera» en una Fábrica de la Navidad, allí niños y adultos pueden descubrir cómo se realizan los trabajos para preparar la Navidad y dónde tendrá parada el tren turístico que recorre el centro de Torrelavega. «La Lechera» es la feria de muestras de Torrelavega que fue recuperada para este fin, habiendo sido anteriormente azucarera o fábrica de leche, entre otros usos. El edificio está conservado en su forma de fábrica original siendo el primer edificio industrial protegido como Bien Cultural en Cantabria.

Una de las tradiciones más navideñas que hay son los villancicos, en Santander se organiza un maratón de villancicos en la plaza de la catedral, que en años anteriores contó con la participación de casi 600 personas.

Te sorprenderá la tradición de desayunar tostadas cántabras, pero en realidad son torrijas que aquí en Cantabria se comen por Navidad y las suelen preparan en todas las casas durante todas las navidades tanto para desayunar o como postre, ¡no las dejes de comer si vienes a Cantabria en estas fechas!

También es típico de las navidades cántabras los caracoles de pared, cuando se acercan las navidades se organizan unas jornadas de caracoles desde noviembre hasta diciembre donde durante un mes los podrás degustar en muchos restaurantes de Cantabria.

También el mismo día 25 de diciembre, a la hora del vermut, los más valientes hacen una travesía a nado, en Santander, que va desde las estatuas de Los Raqueros hasta el Palacete del Embarcadero, animando la bahía con mucho colorido de disfraces.

Por último, queremos recomendarte asistir a La Vijanera. La Vijanera es el primer carnaval de Europa. Se celebra en Silió y es el primer domingo de enero (excepto si cae en el día de año nuevo, que entonces sería el segundo, es decir el día 7). Es una fiesta declarada de Interés Turístico Nacional y en proceso de ser declarada como Bien de Interés Cultural Inmaterial. Es posible que condida en plenas vacaciones de Navidad, por lo tanto es otro plan diferente para conocer las tradiciones de Cantabria, además de ser una ocasión única para sumergirte en la cultura cántabra con esta típica mascarada de invierno que cada vez atrae a más curiosos.

Haz clic para ampliar imagen

¿Conocías ya toda esta oferta cultural navideña que nos invita a disfrutar la tierruca? No pierdas la oportunidad de saber más sobre las costumbres tradicionales cántabras a través de nuestro blog y reservando ahora en nuestro hotel (URL) para vivirlas de primera mano.

* Fuente “Volando desde Santander” (https://volandodesdesantander.com/)

 

Gran Hotel Suances
Te informaremos sobre que visitar, las mejores zonas para disfrutar en familia o pareja. Atracciones, horarios y precios.

Related Articles

¿Necesitas ayuda?