Menú

RESERVAR | 10% Dto.

Gran Hotel Suances

Address: C/ Ceballos, 45 39340 – Suances (Cantabria)
Email: info@hotel-suances.com
Tel. +942-8442 22

Consigue el mejor precio, Dinos cuándo quieres reservar.

Síguenos en:

Ruta de los museos y Neocueva de Altamira

por Sep 4, 2022

Ruta de los museos y cueva de Altamira, te dejamos la opción perfecta durante tu estancia en Gran Hotel Suances****.

En más de una ocasión hemos destacado la capacidad de Cantabria, en general, y de la villa marinera de Suances, en particular, de atraer a visitantes de todo tipo gracias a que no solo cuenta con imponentes playas sino también con un importante patrimonio natural, gastronómico, monumental o cultural. En esta ocasión queremos aprovechar nuestro artículo para proponeros un recorrido por Cantabria haciendo parada en sus principales museos y en uno de sus reclamos turísticos más conocidos a nivel mundial: las cuevas de Altamira.

Una vez instalados y acomodados en el Gran Hotel Suances ****, comenzaremos nuestro viaje en Santillana del Mar, a poco más de 8 kilómetros y medio de Suances, donde podremos disfrutar de una experiencia única visitando la Neocueva y el Museo de Altamira. Reconocidas en el año 1985 como Patrimonio Mundial de la UNESCO, estas cavidades que fueron habitadas durante más de 22.000 años (del 34.000 a.C al 12.000 a.C) ofrecen un relato incomparable de lo que fue el desarrollo de la cultura magdaleniense en el sur de Europa. Son, además, el primer lugar donde se identificó el arte rupestre paleolítico. La Neocueva es una reproducción exacta de la gruta original que forma parte del Museo. La joya de la corona es la Sala de los Polícromos, un espacio de 19 metros de largo por 5 de ancho con los famosos bisontes y diferentes figuras que han sido reproducidos con la más absoluta fidelidad.

Haz click para ampliar imagen

Como inicio para la ruta de los principales museos de Cantabria podemos fijar el Museo de Prehistoria y Arqueología, el Mupac, en pleno centro de Santander. Cantabria es la tierra de las grandes cavidades del Paleolítico y este espacio expositivo es una buena muestra al reunir restos materiales de yacimientos que cuentan con fama mundial como pueden ser La Garma, El Castillo o la propia Altamira. Durante nuestro recorrido podemos contemplar todo tipo de útiles de piedra y abundantes ejemplos de arte mueble tallado en hueso y asta. Está considerado un museo de referencia en Europa. También en la capital podemos visitar el Centro Botín, que atesora la colección de arte propiedad de la Fundación Botín y que está especializado en arte contemporáneo, representado a través de pinturas, esculturas, dibujos, fotografías y vídeos.

Haz click para ampliar imagen

Situado entre el promontorio de San Martín y la playa de los Peligros podemos encontrar el Museo marítimo del Cantábrico. Una oportunidad para empaparse de conocimientos sobre la biología marina, la historia, la tecnología y la etnografía pesquera del cantábrico. En sus más de 3.000 metros cuadrados de exposición destacan sus grandes acuarios, de los principales reclamos para los más pequeños de la casa.

En el municipio de Carrejo, en una zona con un importante valor natural y paisajístico, se ubica el Museo de la Naturaleza de Cantabria. Durante la visita, abordaremos el continuo proceso de cambio que ha venido sufriendo el planeta y las particularidades de Cantabria en cuanto a clima, orografía o la presencia de agua en la comunidad.

Una alternativa interesante para visitar con niños es el Centro de Interpretación del Litoral Cantábrico, ubicado en la antigua batería de defensa de San Pedro del Mar, en La Maruca. Además de albergar la exposición permanente “Patrimonio Litoral de Cantabria”, que recorre la historia de la costa cántabra desde sus orígenes geológicos hasta la actualidad, es el punto de partida de visitas guiadas al intermareal de La Maruca o de la ruta de ecosistemas. Además, se organizan diferentes actividades centradas en los más pequeños.

El Centro de interpretación de la naturaleza de Picos de Europa es otra interesante parada en nuestro recorrido cultural por Cantabria. En este caso se nos brinda un recorrido por el parque natural a través de su fauna y vegetación, su geomorfología y sus redes fluviales. Además, explica cómo ha sido la relación entre el ser humano y el medio natural a lo largo de la historia. Destacan, por ejemplo, la reproducción de un templo del románico o la representación de cómo era una vivienda o un cobertizo repleto de utensilios.

Haz click para ampliar imagen

Gran Hotel Suances
Te informaremos sobre que visitar, las mejores zonas para disfrutar en familia o pareja. Atracciones, horarios y precios.

Related Articles

¿Necesitas ayuda?