Menú

RESERVAR | 10% Dto.

Gran Hotel Suances

C/ Ceballos, 45 39340 – Suances (Cantabria)
Email: info@hotel-suances.com
Tel. +942-8442 22

Consigue el mejor precio, Dinos cuándo quieres reservar.

Síguenos en:

Viajar con niños a Cantabria

por Ago 1, 2022

Cantabria es una de las mejores alternativas para viajar con niños en España. Lugares como Suances, donde se ubica el Gran Hotel Suances **** con sus espaciosas y confortables habitaciones, son ideales para que los más pequeños de la casa se lo pasen en grande sin tener que escoger entre la playa o la montaña y, lo que no es menos importante, en pleno contacto con la madre naturaleza. En este sentido, la villa marinera puede presumir de contar con fantásticas playas para disfrutar, rutas por acantilados y miradores, y numerosos senderos peatonales o para bicicletas.

Cuando se viaja con niños, uno de los grandes retos es compaginar el merecido descanso con unas vacaciones activas para que no se aburran. En este sentido, Suances y sus alrededores ofrecen muchas actividades de ocio y de turismo activo que realizar en familia. Rutas de senderismo, en bicicleta o a caballo, surf o paddle surf, experiencias en kayak o canoas, espeleología o parques hinchables flotantes son solo algunas de las opciones. Además, por su excelente ubicación, la villa marinera está cerca de otros muchos atractivos cercanos que pueden cumplir las expectativas de aquellos que viajan con niños.

Parque de la Naturaleza de Cabrceno. Situado a 15 kilómetros escasos de Santander, es una especie de zoo donde los animales, caso de cebras, avestruces o bisontes, disfrutan de un régimen de semilibertad. Con 750 hectáreas de extensión, está considerado como uno de los lugares turísticos más importantes de Cantabria. Idóneo para visitarlo y disfrutarlo con los más pequeños.

Cueva El Soplao. Se trata de uno de los más grandes monumentos de la geología a nivel mundial. Descubierta por mineros en el año 1908, posee unas vistas increíbles difíciles de olvidar tanto para los padres como para los niños.

Neocueva y Museo de Altamira. Declarada en el año 1985 Patrimonio Mundial de la UNESCO, ofrece un relato único del desarrollo de la cultura magdaleniense en el sur de Europa y es el primer lugar donde se identificó el arte rupestre paleolítico.

Museo de prehistoria y arqueología (Mupac). Ubicado en el centro de Santander, la tierra de las grandes cavidades del Paleolítico, atesora restos materiales de yacimientos de fama mundial como  La Garma, El Castillo o Altamira. Útiles de piedra y, sobre todo, arte mueble, tallado en hueso y asta, conforman el patrimonio de un museo de referencia en Europa por calidad y cantidad.

El Palacio de la Magdalena (Santander). La joya de la corona de la capital de Cantabria y de la Península de la Magdalena. Ubicado en la bella zona de El Sardinero, es el más destacado reclamo turístico de un conjunto que incluye un parque marino, el Faro de la Cerda o una colina plagada de jardines frondosos e imponentes mansiones palaciegas.

Haz click para ampliar la imagen

Museo marítimo del Cantábrico. Ubicado entre el promontorio de San Martín y la playa de los Peligros, ofrece al visitante la oportunidad de adentrarse en las profundidades de la biología marina, la etnografía pesquera, la historia y la tecnología del cantábrico. Con más de 3.000 metros cuadrados de exposición, cuenta con grandes acuarios que harán las delicias de los más pequeños.

Centro Botín. La Colección de arte de la Fundación Botín está especializada en arte contemporáneo y cuenta con obras realizadas en una gran variedad de formatos: pintura, escultura, dibujo, vídeo o fotografía.

Museo de la Naturaleza de Cantabria. Ubicado en Carrejo, en un enclave con un importante valor natural y paisajístico, está enfocado a la importancia que hay que conceder a la naturaleza como patrimonio que debe ser preservado para el conocimiento científico. Durante el recorrido por sus instalaciones, el visitante aborda el proceso continuo de cambio que ha sufrido el planeta y las singularidades de Cantabria a través de su orografía, clima o la presencia de agua.

Centro de interpretación del litoral cantábrico. Se encuentra en la antigua batería de defensa de San Pedro del Mar, en La Maruca, y alberga de manera permanente la exposición «Patrimonio Litoral de Cantabria». Además, organiza visitas guiadas al intermareal de La Maruca o la ruta de ecosistemas para adultos o familias con niños y muchas actividades dirigidas a los más pequeños. La muestra «Patrimonio litoral de Cantabria» hace un recorrido por la historia de la costa cántabra, desde su origen geológico hasta la actualidad, mientras describe el tipo de flora y fauna que habita en ella y los distintos usos que le ha dado el hombre a lo largo de la historia.

Centro de interpretación de la naturaleza de Picos de Europa. Sus diferentes salas expositivas nos brindan un recorrido a través de la geomorfología, la fauna y la vegetación del parque, así como de sus redes fluviales y de la relación entre el ser humano y el medio natural. En este sentido destacan la reproducción de un templo románico y de diferentes manifestaciones artísticas o la representación del interior de una vivienda o de un cobertizo repleto de utensilios domésticos, entre otros atractivos.

Cuevas del Monte Castillo. Conformada por cuatro cavidades de arte rupestre paleolítico declaradas Patrimonio de la Humanidad en el año 2008, dos de ellas están abiertas al público: El Castillo y Las Monedas. El Monte Castillo es una elevación caliza con forma de cono que alberga en su interior todo un laberinto de cuevas frecuentadas por el hombre durante los últimos 150.000 años.

Red de cuevas del alto Asón. La comarca del Alto Asón es considerada el paraíso de las cuevas, ya que acumula más galerías, pozos y ríos subterráneos que cualquier otro punto de Europa. Algunas de ellas, de las más famosas en el mundo de la espeleología. Es una zona especializada igualmente en vías ferratas, ofreciendo la mayor concentración de ellas de toda la península ibérica. Cuenta con cinco itinerarios distintos en un radio de apenas diez kilómetros.

Haz click para ampliar la imagen

Gran Hotel Suances
Te informaremos sobre que visitar, las mejores zonas para disfrutar en familia o pareja. Atracciones, horarios y precios.

Related Articles

¿Necesitas ayuda?